LA LIBERTAD DEL PERIODISTA JULIAN ASANGE EN PELIGRO
- IGNACIO GARCIA
- 7 dic 2018
- 1 Min. de lectura
En el marco de la entrevista concedida a The Telegraph este 6 de diciembre, Barry Pollock, uno de los abogados del cofundador de WikiLeaks, ha rechazado la oferta del presidente de Ecuador, Lenín Moreno, de que Julian Assange abandone su Embajada en Londres pese a la garantía de que no sería "extraditado a ningún país en que corra peligro su vida o haya pena de muerte".
"La sugerencia de que mientras la pena de muerte esté fuera de la mesa, Assange no debe temer la persecución es obviamente errónea", afirmó el letrado.
Lenín Moreno: "Está hecho el camino para que Assange tome la decisión de salir a una casi libertad"
De hecho, Moreno aseguró que si el periodista australiano toma la decisión de salir de la Embajada, le espera "una casi libertad", porque "no olvidemos que él no se presentó a los juzgados británicos y tiene que pagar una pena no larga por aquello". Las autoridades del Reino Unido pueden apresar al fundador de WikiLeaks por cargos de violación de fianza que se remontan a 2012, por las que sentencia máxima no excedería los seis meses, según Londres.
No obstante, Assange ha denunciado en reiteradas ocasiones que el objetivo de la parte británica, una vez sea capturado, por la orden de arresto que dictaron en su contra en 2012 magistrados del tribunal de Westminster es entregarlo a las autoridades de EE.UU., donde se le solicita por publicar documentos confidenciales clasificados de ese país, algo con lo que Pollock claramente no está de acuerdo.
"Nadie debería tener que enfrentar cargos criminales por publicar información veraz", lamentó en la citada entrevista.

Commenti