top of page

EL RESURGIMIENTO DE SAIF AL ISLAM GADAFI EN LIBIA

  • MUHAMMAD ABDUL HAKAM
  • 25 dic 2018
  • 2 Min. de lectura

"Nadie sabe dónde está ahora y a qué se dedica (…) Durante mucho tiempo estuvo en la cárcel. (…) Alguien facilitó su liberación. ¿Quién fue? No se sabe. Puedo suponer que alguien quiere utilizarle como instrumento de influencia"

Al usar el nombre de Gadafi, esta gente por lo visto espera recibir financiamiento de aquellas personas que "todavía sienten nostalgia por la época de la Yamahiriya", opina el experto.

Yamahiriya es el término que se traduce del árabe como el "Estado de las masas" y que fue el nombre que recibía oficialmente el Estado de Libia hasta el 20 de octubre de 2011.

Más: A siete años de la guerra civil: ¿qué ha pasado con Libia después de Gadafi?

Por su parte, el politólogo y periodista libio Mustafa Fetouri considera que las posibles ambiciones políticas del segundo hijo de Muamar Gadafi son capaces de influir en el balance de fuerzas en Libia durante las elecciones. Sin embargo, destacó que será difícil conseguirlo.

"Durante la vida de Muamar Gadafi, Saif Islam fue considerado como el principal sucesor del líder libio. (…) ¿Qué puede hacer Saif Islam en Libia, donde todo ha cambiado? Es una cuestión seria", recalca Fetouri.

Saif Islam envió una carta al presidente ruso Vladímir Putin donde habló del apoyo a la hoja de ruta para la solución de la crisis en el país africano. Aunque el Kremlin todavía no ha comentado la recepción de la carta, en el Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia comunicaron que varias tribus en Libia siguen apoyando a Saif Islam por lo que no hay nada sorprendente en sus ambiciones políticas.

Antes de eso el representante del segundo hijo de Muamar Gadafi se había reunido en Moscú con el viceministro ruso de Asuntos Exteriores Mijaíl Bogdánov, y hace un mes el jefe del grupo de contacto ruso para la normalización en Libia, Lev Dengov, calificó a Saif Islam como el participante más importante del proceso de la normalización política.

Fetouri ve las negociaciones de Moscú con los representantes de Saif Islam como la continuación de la política de Rusia, cuyo objetivo es establecer el diálogo con todos los participantes de la solución de la crisis en Libia.


 
 
 

Comentarios


Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
  • Facebook Social Icon
  • Twitter Social Icon
LOGO-CANAL-114.gif
Sin título-2.png

PERIODISMO TRANSFORMATIVO

bottom of page